Periódico Digital

LA FANTASMAGÓRICA ENTREVISTA A FERNANDO VII


Descargar archivo adjunto

 

Buenos, días hoy nos hemos desplazado hasta la Cripta Real del Monasterio del Escorial para hacerle una entrevista a un rey que gobernó en España y fue absolutista. ¡Allá vamos!

  • ¿Hola, hay alguien ahí?
  • Sí, sí claro ya voy. Anda si soy vosotros. ¿qué tal?
  • Bien, gracias. Somos del canal de Historia de España y venimos a hacerte una entrevista, si nos lo permites claro.
  • Oh, sí, sí claro. Empecemos.
  • ¿Nos podrías decir en qué año naciste, quiénes eran tus hermanos y tus padres?
  • Claro, claro. Pues verás nací el 14 de octubre en 1784, e San Lorenzo del Escorial. Mis padres eran Carlos IV y María Luisa de Parma, y mis hermanos no te puedo decir sus nombres porque eran tantos en total que ya ni me acuerdo, 13 en total. Aunque 8 de ellos murieron antes de 1800.
  • Bueno, nos hemos enterado de que fuiste todo un galán en tu época´. Explícanos eso de que tuviste 4 esposas y con la última, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias que curiosamente era u sobrina tuviste 2 hijas. La primera Isabel II, que fue tu heredera al trono y la segunda la Infanta Luisa Fernanda de Borbón.

¿Pero cuáles fueron tus otras 3 esposas?

  • Fueron María Antonia de Nápoles, con la que estuve 5 años, María Isabel de Braganza con la que estuve hasta 1818, que por cierto la envenené yo mismo porque ya estaba harto de ella, y la última fue María Josefa Amalia de Sajonia, con la que estuve hasta 1824.
  • Vaya nos has dejado sorprendidos. Bueno volviendo al tema, dinos que cosas hiciste durante tu gobierno.
  • Bueno… dicen que fui un rey absolutista, que perseguí a los liberales y que hice un pronunciamiento militar llamado Trienio Liberal; todo eso es cierto. Aunque en 1810 durante la Guerra de la Independencia el Consejo de Regencia reunió a las Cortes de Cádiz para nombrarme único y legítimo rey de España, para que ni Napoleón ni nadie de su familia pudieran nunca gobernar en la nación española. Además entre marzo y mayo de 1808 fui rey de España porque después Napoleón me obligó a renunciar al trono y pasárselo a mi padre. Aunque cuando volví a España en 1814 fui rey hasta mi muerte.
  • ¿Oye y cuándo fue tu muerte y por qué motivo?
  • Pues veréis hubo una temporada que estuve a punto de morirme por comer tanto y todos los médicos intentaron curarme pero no pudieron, todos menos uno, Pedro Castelló Isidro que era liberal y estaba preso en la cárcel, pero al final lo tuvieron que llamar y él fue el que me logró curarme. Como recompensa yo le dije que tanto delante de mí como si no podía decir “Viva la Constitución” y gritarlo a  los cuatro  Pero todo llega a su fin así que el 29 de septiembre de 1833 me enviaron a la “Parca” (la muerte por si alguien no me entiende)
  • Interesante…Por último, pero no por ello menos importante queríamos pedirte que nos contases alguna curiosidad o anécdota tuya, solo si quieres claro.
  • Por supuesto faltaría más. Veréis resulta que yo no fue el que tuvo la idea de construir el Museo del Prado si no que la que tuvo la idea fue mi esposa María Isabel de Braganza, si esa a la que envenené. También era que a mí me encantaba jugar al billar con mis amigos y conocidos así que ellos siempre me dejaban las tiradas más fáciles para que yo pudiese ganar y vieran como hacía mis carambolas.
  • ¡Muchísimas gracias! ¡Esperamos volver a verte pronto!
  • Igualmente, gracias a vosotros.
  • Buen aquí se acaba nuestra entrevista de hoy con Fernando VII esperamos que les hay gustado mucho. ¡Hasta la próxima!

LUCÍA 6ºA