Proyecto Educativo del Centro

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

El Proyecto Educativo de Centro (P.E.C.) es un instrumento para la gestión que enumera y define las señas de identidad del Centro, formula los objetivos que pretende y expresa la estructura organizativa de la institución, señalando las líneas directrices y sus estrategias de actuación.

Es producto del diálogo y el consenso entre los estamentos que formamos la comunidad educativa. Tiene en cuenta las características del entorno social y cultural del centro, carácter integrador y abarca todos los ámbitos de la gestión escolar, respetando el principio de no discriminación y de inclusión educativa como valores fundamentales.

Incorporará la concreción de los currículos establecidos por la Administración educativa que corresponde fijar y aprobar al Claustro, así como el tratamiento transversal en las áreas, materias o módulos de la educación en valores y otras enseñanzas.

Recogerá la forma de atención a la diversidad del alumnado: PAD

La acción tutorial: POAT

El Reglamento de Régimen Interno, así como, el Plan de Convivencia.

Señas de identidad del Centro

  • Se transmitirá al alumnado los valores básicos de una sociedad democrática: respeto a los demás y hacia uno mismo, sentido de la libertad ligado al de responsabilidad, solidaridad y tolerancia.
  • Se potenciará una formación integral y plena que comprenda habilidades, destrezas y técnicas de trabajo, así como, las competencias básicas.
  • Se valorará el esfuerzo y el progreso personal según las capacidades de cada uno.
  • La actuación educativa propiciará el nacimiento y desarrollo de un espíritu crítico, potenciará la reflexión, el interés por el saber, el esfuerzo, la autonomía personal y el gusto por el trabajo bien hecho.
  • Se defenderán los derechos y se exigirán las obligaciones de todos los miembros de la comunidad educativa.
  • La escuela permanecerá abierta a la comunidad que la rodea, estableciendo una interacción barrio-escuela. Se promoverá la implicación y la participación de todos los estamentos que componen la Comunidad Educativa por medio de los representantes elegidos.
  • Se buscará la actualización constante de los criterios pedagógicos y organizativos. Nuestra formación como profesores ha de permitir una integración y participación en la sociedad democrática de la que el alumnado forma parte, le ha de facilitar un desarrollo autónomo y personal que le prepare para seguir aprendiendo a la largo de su vida y le ha de aportar una formación básica imprescindible que le facilite una formación más específica.

Objetivos Generales del Centro

  • Defender los valores de una sociedad democrática.
  • Fomentar el respeto entre los miembros y diferentes estamentos de la Comunidad Escolar, y a los acuerdos y decisiones adoptadas. Desarrollar en el alumnado actitudes para la convivencia.
  • Fomentar una metodología partiendo de los intereses y necesidades del alumnado, para el desarrollo de las Competencias Básicas. Atender las necesidades específicas de cada alumno y sus posibilidades.
  • Potenciar las aptitudes del alumnado en todos los ámbitos, la adquisición de hábitos de estudio, de trabajo y de autonomía personal y premiar el esfuerzo.
  • Desarrollar un espíritu observador, creativo y crítico potenciando el derecho a discrepar y dialogar.
  • Desarrollar el interés por el trabajo, la capacidad de expresarse, la capacidad de aprender a aprender y las capacidades de reflexión, análisis y síntesis.
  • Fomentar la originalidad, la creatividad, y sensibilizar a los alumnos/as hacia las manifestaciones culturales y artísticas. Colaborar en las actividades promovidas por asociaciones y entidades culturales del barrio.
  • Concienciar a las familias de la importancia de su colaboración en la educación de sus hijos. Potenciar las relaciones de colaboración entre los familiares y el profesorado. Incorporar los nuevos avances tecnológicos a la acción docente.
  • Evaluar sistemáticamente el funcionamiento del centro y utilizar los resultados para realizar actuaciones, planes de mejora y perfeccionamiento.