Proyecto de Comunicación

PLANINTEGRALDECOMUNICACION_LAS FUENTES

Este nuevo curso proponemos embarcarnos en este eje Proyecto en el que nos sirva de hilo conductor para un único objetivo, que no es otro que el de ilusionar. Ilusionar a todos y cada uno de los miembr@s de comunidad educativa con una competencia tan importante en nuestras vidas como es la de comunicar.

No tiene otra intención que la de unir, aunar, enlazar, coordinar, crear, emocionar…

Todas estas acciones que no van a hacer otra cosa sino enriquecer al centro y a todos los miembros de la Comunidad Educativa. Para ello es importante crear y hacer funcionar los medios y canales de comunicación, como si de un “router” se tratara, que nos permitan conectarnos entre nosotros, a esa red ficticio-ilusionante (sin contraseña), para conseguir que el trabajo de todos y para todos se plasme y se reconozca en cada uno de los niñ@s del cole.

Por ello y para ello sabemos del papel tan importante que jugará “La Comunicación” en todas las competencias, que por cierto tras diez años de insistencia en el sistema educativo, deducimos que han venido para quedarse, pero en especial, en nuestro caso, la competencia lingüística, que se define como:

“La utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta”.

Esta competencia es fundamental para “ vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno. Por ello, la competencia de comunicación lingüística está presente en la capacidad efectiva de convivir y saber también resolver conflictos”.

Proyecto de comunicación C.E.I.P. Las Fuentes 2016/2017

Tras esta pincelada teórica cabe relacionar la importancia que tendrá conjugar “La Comunicación y Los Medios” con el valor “La Empatía” desde todos sus prismas, interpretaciones y definiciones en cada una de las actividades que se consideren realizar con los niñ@s, y en cada uno de los niveles, ciclos, etapas… Todas estas actividades de centro que se propongan tendrán su momento álgido, pero en especial en cada una de las celebraciones como el día de “La Paz”, “Carnaval”, “Semana Cultural”, “Actividades de Biblioteca”, “Representaciones teatrales”, ”Actividades Complementarias”, “Interpretaciones musicales”, “Jornadas de Educación Física”, “Mundo Fantástico de Infantil”, “Jornadas de Convivencia”, “Dramatizaciones en Inglés y Francés”, o en aquellos momentos que en el proceso de enseñanza-aprendizaje surjan como idóneos y propicios (porque una cosa nos ha derivado en otra) para reconocer y valorar el esfuerzo de los niñ@s.

Difícil tarea pero emocionante será conjugar e integrar la diversidad de medios de comunicación (algunos ya integrados) en el centro, expresando emociones y poniéndose en el lugar de otr@s niñ@s así como entendiendo su punto de vista.

Creemos que en el momento que nos está tocando vivir (denominada por algunos como “era de la solidaridad”) no podemos entender la empatía de otra manera sino es desde la solidaridad y generosidad.

Organicémonos y enseñemos a los niñ@s a comunicarse y a expresar sus emociones siendo solidarios y generosos de un modo altruista.

De valores hablamos para proporcionar un conocimiento de los fundamentos y los modos de organización de sociedades democráticas, de los cambios producidos en el tiempo que contribuyen a la comprensión de la realidad social en la que se vive (barrio, municipio,la comunidad,el estado,la unión europea,etc), a la valoración de la conquista de los derechos humanos, al rechazo del acoso escolar, al rechazo a la violencia de género y discriminación de sexo o raza, al rechazo de las situaciones de injusticia y que mediante campañas (a nivel de centro) preventivas e informativas, pretenderemos asentar las bases de una futura ciudadanía mundial, solidaria, curiosa e informada, participativa y demócrata.

Conviene destacar que la adquisición de habilidades y destrezas para la convivencia,el respeto y el entendimiento entre las personas requiere del uso de la lengua como base de comunicación.

Todo ello nos ha llevado a coordinar propuestas con otros Centros del Barrio, como el C.E.I.P.“Julian Sanz Ibañez”, C.E.I.P. “Torrerramona” y C.E.I.P. “Marcos Frechín”, para que en un futuro surja un Proyecto de Convivencia común para todos, creando una red educativa de convivencia (REC XLASFUENTES) que nos sirva para enriquecer a toda la Comunidad Educativa pero en definitiva al Barrio de “LAS FUENTES”.

Este Proyecto se ha iniciado con “Jornadas de Convivencia” en el que coordinado y organizado se está desarrollando en torno a un centro de interés, y que como misión principal será la de compartir experiencias, valores, conocimientos, procesos de aprendizaje, resolución de conflictos o problemas,etc.

Por último, concluimos que el trabajo en equipo, en común o libre interpretación es un medio más eficaz para facilitar la relación y la integración, para favorecer el desarrollo de habilidades de interacción eficaz, y que contribuyen a formar en el compromiso con los demás, el respeto, el entendimiento y las satisfacción que proporciona el esfuerzo compartido.

Nos planteamos este Proyecto que es ya una realidad, como un  PROYECTO DE COMUNICACIÓN INNOVADOR . Sabiendo que la realidad a veces nos puede desilusionar, realizaremos una evaluación continua a conciencia de lo llevado a cabo ( difícil tarea el hacer un informe negativo cuando lo que estamos enseñando es a comunicar emociones) seleccionando lo que se ajusta, compensa y funciona realmente y que en un futuro, esperemos que no muy lejano, pueda mejorar nuestro centro dándole una mayor seña de identidad si cabe a través de este PROYECTO.

EL EQUIPO DIRECTIVO C.E.I.P. “LAS FUENTES”.